Resultado de la búsqueda.

Volver

ANPE exige una subida salarial para todos los docentes de Castilla Y León
Castilla y León 24 Abr, 2025
cartel-retribuciones-web

ANPE y el resto de sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación recogen firmas para exigir la subida salarial de los docentes de Castilla y León. Tras el éxito de la movilización del 16 de enero y la falta de negociación por parte de la Consejería de Educación, las cinco organizaciones sindicales con representación en Mesa Sectorial de Educación (CSIF, ANPE, STECyL-i, UGT y CC.OO.) llaman al profesorado de la educación pública de Castilla y León a apoyar, mediante su firma, la demanda de subida salarial. Las cinco organizaciones sindicales de Mesa Sectorial dan un paso más en la defensa de la mejora de las condiciones laborales del profesorado al que representan, e inician una recogida abierta de firmas. Con esta iniciativa, denuncian la falta de voluntad negociadora de la Consejería de Educación, tras la propuesta sindical presentada el pasado 21 de febrero. Además, lamentan que la consejera de Educación no haya respondido al escrito conjunto registrado el 14 de marzo, en el que se exigía -precisamente- la apertura de una negociación que permitiera abordar una mejora salarial para el profesorado de la educación pública de Castilla y León.    Los sindicatos de la Mesa ponen en valor la unidad sindical y el esfuerzo conjunto por alcanzar esas mejoras retributivas, resaltando que desde el acuerdo de 19 de mayo de 2006 no se ha llevado a cabo un incremento en los complementos autonómicos. Comienza el tercer trimestre del curso escolar, dicen, “sin ningún avance en el aumento salarial, pese a las reiteradas demandas”. Por ello, “es el momento de pedir el apoyo al profesorado para ser su voz y trasladar la importancia de la negociación, que no puede dilatarse más en el tiempo”.    “El colectivo docente está sobrecargado y su importante labor debe ser reconocida. En 2010, los recortes salariales le golpearon duramente y, desde entonces, las actualizaciones retributivas realizadas no han logrado revertir esos recortes ni alcanzar la media estatal”, critican los sindicatos.    La precarización retributiva, unida a la sobrecarga laboral, las jornadas interminables, la creciente complejidad de las aulas y la falta de incentivos profesionales, está provocando que la docencia sea una profesión cada vez menos atractiva, advierten las organizaciones sindicales. Además, “desde 2019 el profesorado arrastra un agravio comparativo en la carrera profesional con el resto de empleadas y empleados públicos de la Junta de Castilla y León, al tener que renunciar a los sexenios. Reclamamos que se cumpla el compromiso adquirido de permitir la compatibilidad entre sexenios y carrera profesional, eliminando la discriminación actual que afecta especialmente al grupo A2 y a las y los docentes con mayor antigüedad”.    La representación sindical de la Mesa exige una negociación de mejoras salariales que permita recuperar el poder adquisitivo perdido y, al menos, equipare las retribuciones del profesorado de Castilla y León con la media estatal, “y así reconocer su esencial labor como piedra angular del sistema educativo público de calidad que ostenta nuestra Comunidad”.    El enlace, que todas las organizaciones de la Mesa Sectorial tienen en sus webs y redes sociales para apoyar la recogida de firmas es https://forms.gle/mRAMiAgQmXaiqKhL6 Con el lema ‘¡Tu firma es necesaria’, invitan al profesorado de la educación pública de Castilla y León a firmar y a exigir la demanda de subida salarial.  

Retribuciones ANPE Informa
ANPE Castilla y León exige una subida salarial para todos los docentes de Castilla y León
Castilla y León 07 Abr, 2025
cartel-retribuciones-

ANPE Castilla y León junto con el resto de organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Educación de Castilla y León exige un calendario real de negociación para afrontar la subida salarial de todos los docentes de nuestra Comunidad Autónoma.

Retribuciones Acción sindical
Concentración exigiendo la subida de retribuciones para todos los docentes de Castilla y León
Castilla y León 20 Ene, 2025
4fead6dc-ac16-42be-a3e2-81524ca477fc

ANPE se ha concentrado hoy 16 de enero del 2025 junto al resto de OOSS con representación en mesa sectorial de educación de Castilla y León en la Consejería de Educación de nuestra comunidad autónoma y posteriormente en las Cortes de Castilla y Léon.  Exigiendo una negociación inmediata y efectiva de unas mejoras retributivas y laborales justas para el profesorado de la educación pública de nuestra Comunidad. Adjuntamos manifiesto con reivindicaciones.

Retribuciones Acción sindical
Concentración exigiendo mejoras retributivas y laborales justas para el profesorado de la educación pública de nuestra Comunidad
Castilla y León 16 Ene, 2025
añadir-un-poco-de-texto

Las cinco organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Educación (CSIF, ANPE, STECyL-i, UGT y CCOO) nos concentramos el próximo jueves 16 de enero a las 10:30 h frente a la Consejería de Educación en Valladolid para exigir lo que lleva años postergando: la negociación inmediata y efectiva de unas mejoras retributivas y laborales justas para el profesorado de la educación pública de nuestra Comunidad. Desde el acuerdo firmado en 2006, en el que se logró un incremento retributivo de carácter lineal, la Junta de Castilla y León se ha limitado a aplicar los incrementos retributivos de los Presupuestos Generales del Estado. Mientras tanto, el profesorado de Castilla y León hemos sufrido una importante pérdida de pérdida de poder adquisitivo y nuestros salarios se han visto relegados a los más bajos de España. Consideramos que invertir en educación no es un gasto, sino una apuesta estratégica para el futuro de nuestra sociedad. Sin unas condiciones laborales dignas, será imposible garantizar la calidad educativa que merece el alumnado de Castilla y León. Por la dignidad y el reconocimiento del profesorado de Castilla y León  ¡Es hora de mejorar nuestras retribuciones! 

Retribuciones Acción sindical
Retribuciones del personal al servicio de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León 2024.
Castilla y León 15 Jul, 2024
image

ORDEN PRE/696/2024, de 9 de julio, por la que se publican las retribuciones del personal al servicio de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y de sus Organismos Autónomos para el año 2024.

Retribuciones
ANPE Informa: tabla de retribuciones 2024 actualizado con la subida del 2,00%, tipos de centros y conoce tu nómina.
Castilla y León 08 Oct, 2024
anpe-casatilla-y-leon

ANPE Informa: tabla de retribuciones actualizado con la subida del 2,00, tipos de centros y conoce tu nómina.

Retribuciones
Retribuciones: aumento retributivo del 0,5 desde el 1 de enero del 2023
Castilla y León 06 Mar, 2024
logo_jcyl

ORDEN PRE/173/2024, de 4 de marzo, por la que se publican las retribuciones del personal al servicio de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y de sus Organismos Autónomos para el año 2023, en aplicación del incremento retributivo del 0,5% establecido por el artículo 19.dos.2.b) de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, relativo al incremento del PIB.

Retribuciones
Retribuciones Docentes Castilla y León 2023 con el incremento retributivo del 2,5%.
Castilla y León 01 Feb, 2023
anpe-casatilla-y-leon

Retribuciones Docentes Castilla y León 2023 con el incremento retributivo del 2,5% (podría ascender en un 1% más en función del IPC y del PIB nominal)

Retribuciones
Retribuciones del personal al servicio de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León
Castilla y León 24 Ene, 2023
logo-jutna

ORDEN PRE/71/2023, de 18 de enero, por la que se publican las retribuciones del personal al servicio de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y de sus Organismos Autónomos para el año 2023.

Retribuciones
Retribuciones del personal al servicio de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León: modificación.
Castilla y León 28 Jun, 2022
logo_jcyl

ORDEN PRE/773/2022, de 27 de junio, por la que se modifica la Orden EYH/70/2022, de 2 de febrero, por la que se publican las retribuciones del personal al servicio de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y de sus organismos autónomos para el año 202

Retribuciones
Seguridad Social. Clases Pasivas Real Decreto 65/2022, de 25 de enero.
Castilla y León 26 Ene, 2022
istock-491207772

Seguridad Social. Clases Pasivas Real Decreto 65/2022, de 25 de enero, sobre actualización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de las pensiones de Clases Pasivas y de otras prestaciones sociales públicas para el ejercicio 2022. PDF (BOE-A-2022-1189 - 29 págs. - 465 KB) Otros formatos

Jubilaciones Retribuciones
Incremento de las retribuciones para 2022 en el ámbito del sector público de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Castilla y León 21 Ene, 2022
logo_jcyl

DECRETO-LEY 1/2022, de 20 de enero, por el que se aprueba el incremento de las retribuciones para 2022 en el ámbito del sector público de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Retribuciones
Subida de los sexenios 3º, 4º y 5º desde el 1 de enero del 2021: publicado en el BOCYL.
Castilla y León 03 Nov, 2021
logo_jcyl

ORDEN EYH/1288/2021, de 27 de octubre, por la que se modifica la Orden EYH/285/2021, de 11 de marzo, por la que se publican las retribuciones del personal al servicio de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y de sus Organismos Autónomos para el año 2021.

Retribuciones
ANPE considera insuficiente la subida salarial del gobierno a los docentes
Castilla y León 06 Oct, 2021
istock-140469691

ANPE considera insuficiente la subida salarial del 2 % anunciada por el gobierno. El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha propuesto una subida salarial del 2% para el próximo año. Para ANPE, esta subida del 2 % planteada por el gobierno para ser incluida en los presupuestos generales del Estado es insuficiente, más aún cuando el IPC está situado actualmente en un 4 %. Esto va a suponer una nueva pérdida de poder adquisitivo para el profesorado que, unida a la acumulada tras la bajada salarial del año 2010, supone una merma de más de un 20 %. ANPE pide al gobierno que rectifique y que presupueste una subida salarial acorde al IPC, estableciendo mecanismos correctores para buscar esa recuperación del poder adquisitivo perdido con el objetivo de llegar a una verdadera equiparación salarial del profesorado en todo el Estado. Hay que recordar que el fuerte recorte salarial sufrido por los empleados públicos en 2010 fue mucho mayor en los grupos funcionariales en los que se encuadra al profesorado, siendo en aquel momento el recorte salarial en la mayoría de los cuerpos docentes del 7%, mientras que para otros colectivos de empleados públicos fue inferior al 1%. Dicho recorte repercutió, y aún perdura, fundamentalmente en las pagas extraordinarias las cuales, justo antes de ese recorte, llegaron a ser dobles por primera vez para el profesorado y desde ese momento se vieron mermadas en torno a un 30%. Por otro lado, en los últimos años, la brecha salarial ha ido aumentando progresivamente, llegando a ser, en algunos casos, más de 6.000 euros anuales por realizar las mismas funciones y habiendo accedido con los mismos requisitos y condiciones, simplemente dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que se esté trabajando. Desde ANPE seguiremos apostando por esa equiparación salarial luchando y reivindicando en todos los foros de negociación, con el aval del respaldo mayoritario recibido en las últimas elecciones sindicales por parte del profesorado, no solamente por esa equiparación sino también por recuperar más del 20% del poder adquisitivo perdido y que volvamos a tener y consolidar unas pagas extraordinarias que realmente sean dobles. Una vez recuperado lo perdido, y para evitar más pérdidas del poder adquisitivo es imprescindible que se establezca una cláusula de revisión salarial anual en función del IPC. Madrid, 6 de octubre de 2021    

Retribuciones
¿Cómo afectan los presupuestos en las retribuciones docentes?
ANPE-Castilla y León 21 Ene, 2021

Los presupuestos generales del estado solo influyen en las retribuciones básicas que son comunes para todos los docentes de España. Estas retribuciones contemplan el suelo base, los trienios, complemento de destino, sueldo de paga extra y trienio de paga extra

Retribuciones Funcionarios
Actualización de las pensiones de clases pasivas para el 2021. Tabla de pensiones
ANPE-Castilla y León 05 Ene, 2021
anpe-castilla-y-leon

Durante el año 2021, las pensiones se revalorizan un 0.9% respecto al 2020.  El limite máximo de dicha cuantía asciende a 2.707,49 euros íntegros en cómputo mensual cuando dicho titular tenga derecho a percibir 14 mensualidades al año o, en otro supuesto, de 37.904,86 euros en cómputo anual

Jubilaciones Retribuciones
Incremento de las retribuciones para el año 2020 en el ámbito del sector público del 2 % a partir del 1 de enero.
Castilla y León 13 Feb, 2020
logo_jcyl

El Consejo de Ministros del pasado 21 de enero de 2020 aprobó el incremento adicional del 2% de las retribuciones del personal al servicio del sector público, a partir del 1 de enero

Retribuciones
Incremento de las retribuciones para 2020 en el ámbito del sector público de la Comunidad de Castilla y León.
Castilla y León 31 Ene, 2020
image--1-

DECRETO-Ley 1/2020, de 30 de enero, por el que se aprueba el incremento de las retribuciones para 2020 en el ámbito del sector público de la Comunidad de Castilla y León.  

Retribuciones
Tabla de retribuciones 2020.
Castilla y León 22 Ene, 2020
image--1-

Tabla con la subida del 2 %.

Retribuciones
Volver